Los arquitectos trabajan a la par de los
contratistas, se aseguran de que los trabajos se desarrollen respetando
los estándares y normas básicas, que sea sustentable, funcional y
estéticamente agradable.
Las tareas típicas de un arquitecto incluyen:
discutir los objetivos, requerimientos y el presupuesto de un proyecto arquitectónico o de construcción.
consultar a otros profesionales sobre el diseño de un ambiente o espacio
preparar y presentar reportes sobre las características del diseño al cliente
advertir al cliente de la practicidad de su proyecto y otras cuestiones
asisitr en la selección del lugar para construir y estudiar el entorno
Tradicionalmente, la arquitectura ha sido considerada una de las siete Bellas Artes. Determinados edificios u otras construcciones son obras de arte ya que pueden ser considerados primariamente en función de su forma o estructura sensible o de su estética. Desde este punto de vista, aunque los medios de la arquitectura puedan consistir en muros, columnas, forjados, techos
y demás elementos constructivos, su fin es crear espacios con sentido
donde los seres humanos puedan desarrollar todo tipo de actividades. Es
en este "tener sentido" en que puede distinguirse la arquitectura (como
arte) de la mera construcción. Así es como ésta es capaz de condicionar
el comportamiento del hombre en el espacio, tanto física como
emocionalmente. Aunque en la actualidad suele considerarse que la
principal actividad de la arquitectura va dirigida al diseño de espacios
para el refugio y la habitación (las viviendas), sólo a partir del siglo XIX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario